Asociación HONDUREÑA de Alzheimer
No estamos solosLa Asociación Hondureña de Alzheimer (ASHALZ) tiene como meta mejorar la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer y otros problemas de la memoria y de sus familiares.
Involúcrate
Tu apoyo es fundamental
Sé un voluntario
Si deseas contribuir a la Asociación Hondureña de Alzheimer con tus habilidades y/o conocimientos, contáctanos a los correo:
¡Nos encantará contar con tu apoyo!
Haz una donación
Cuenta de ahorro en Ficohsa a nombre de la Cooperativa Alianza #1-240-1248-33 (Cuenta #000221) de la Asociación Hondureña de Alzheimer.
Enviar el comprobante a los siguientes correos:
Qué hacemos
Nuestros Servicios

APOYAMOS POR MEDIO DE CONSEJERÍA A LOS FAMILIARES QUE TIENEN LOS PACIENTES CON ALZHEIMER

CELEBRACIÓN DEL MES DEL ALZHEIMER, SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN FRENTE A ESTE MAL.

REALIZAMOS ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON PERSONAS Y EMPRESAS

REALIZAMOS CONFERENCIAS EDUCATIVAS
Lo que nos mueve
Nuestra Visión
Nuestra visión es que todas las personas de nuestro país afectadas por la enfermedad de Alzheimer u otros problemas relacionados con la memoria, reciban los cuidados adecuados, de forma digna y que las familias y cuidadores reciban la educación, asistencia y el apoyo apropiado entender y enfrentar los desafíos y demandas que conlleva el cuidar una persona con esta enfermedad
Próximos Eventos
Sept 24 - Free Cat Vaccinations
All Day Nulla porttitor accumsan tincidunt. Donec sollicitudin molestie malesuad aporttitor tincidunt sollicitudin.
Sept 25 - Volunteer Orientation
10am – 12pm Nulla porttitor accumsan tincidunt. Donec sollicitudin molestie malesuad aporttitor tincidunt
APRENDE
La Enfermedad de Alzheimer
DATOS IMPORTANTES
La enfermedad de Alzheimer es progresiva, degenerativa y provoca deterioro de memoria, de pensamiento y de conducta. La persona que la padece puede experimentar o sentir confusión y desorientación, en tiempo y en espacio: además de cambios de personalidad.
¿QUÉ SUCEDE EN EL CEREBRO?
Las neuronas que controlan la memoria y el pensamiento están deterioradas, interrumpiendo el paso de mensajes entre ellas. Éstas células desarrollan cambios distintivos; placas seniles y haces neurofibrilares (degeneraciones del tejido cerebral).